Cada persona afronta estas tareas de una forma particular, ya que para algunos se vuelve muy tedioso, mientras que otros se ven beneficiados al tener horarios bien delimitados.
En nuestro país la educación tiene una alta demanda de gastos, y se vuelve necesario contar con una fuente de ingresos que permita solventar esa salida de dinero.
Pero además del punto anterior, animarte a llevar ambas cosas en paralelo puede resultar muy bueno en varios aspectos.
A continuación te contaremos algunas ventajas que adquieren aquellas personas que trabajan y estudian, y algunas cuestiones prácticas que podés implementar para que estas tareas no te terminen agobiando o desalentando.
¿Cómo me beneficia trabajar y estudiar a la vez?
Reducís los gastos académicos: En muchas ocasiones, estudiar implica un gran esfuerzo económico, en especial los grados, másteres y postgrados, y no siempre se tienen los recursos económicos para hacerles frente. Con un trabajo a tiempo parcial, tu salario te permitirá cubrir, o cómo mínimo amortiguar, este gasto extra.
Paso a paso: estudia y trabaja a la vez
Lógicamente, ambas tareas van a resultar en un gran agotamiento, y por momentos hasta se volverán tediosas, por eso necesitas aprender a gestionarlas, pero ¿Cómo?:
Como ya habrás notado, no es sencillo, pero tampoco es imposible, y los resultados a largo plazo van a ser beneficiosos.
Animate y comenzá.
Fuentes:
– 5 claves para estudiar y trabajar al mismo tiempo – Universia Chile – https://noticias.universia.cl/educacion/noticia/2016/02/23/1136583/5-claves-estudiar-trabajar-mismo-tiempo.html
– Estudiar y trabajar al mismo tiempo. ¡Sí, se puede! – E Titulo – https://www.etitulo.com/2014/07/04/estudiar-y-trabajar-es-posible/
– ¿Cómo es trabajar y estudiar al mismo tiempo? – Profesionistas México Org. – https://profesionistas.org.mx/como-es-trabajar-y-estudiar-al-mismo-tiempo/