Skip links

Licenciatura en Emergentología

Carrera de Grado

Salvá vidas.

La Emergentología, va dirigida a personas que valoran la inmediatez, el cuidado y tienen un sentido de responsabilidad de accionar. Buscan soluciones por encima de obstáculos que se puedan presentar y buscan la forma de alcanzar sus objetivos.

Malla Curricular

Los alumnos adquieren las competencias de diagnosticar a tiempo y de forma eficiente a los pacientes, y son capacitados con simulación de circunstancias adversas.

Mag. Sísara Insfrán, Directora de la Carrera.

D

Duración

4 años

Con clases de lunes a viernes y prácticas desde el primer año.

T

Título

Licenciatura en Emergentología

El Egresado de la UCMB recibe el titulo de Lic. en Emergentología

R

Requisito

Tesina

El Estudiante deberá elaborar, presentar y defender un Trabajo de Tesina para su titulación.

Perfil del Egresado.

El licenciado en emergentología estará capacitado para asistir pacientes y/o coordinar situaciones de desastre, emergencia y urgencia asumiendo una actitud empática, tanto en el ámbito pre hospitalario como en el hospitalario.

Se encuentra, muchas veces, con el principal objetivo de mantener con signos vitales al paciente. Puede desarrollar su labor en el servicio asistencial como también, en el ámbito educativo y de prevención.

Requisitos de Inscripcion.

Para unirte a la carrera de Emergentología, debes presentar:

- 1 Fotocopia de Cédula (Autenticada por Escribania)
- 1 Certificado de estudios del Bachiller original generado por el sistema del MEC, en caso de haber cursado en el extranjero deberá contar con resolución de reconocimiento del MEC Py.
- 1 Certificado de Nacimiento (Original)
- 3 (tres) fotos recientes a color tipo carnet (medida 2 x 2)

Carrera Habilitada por el CONES.

Conozca aquí la habilitación del CONES que recibió la Universidad Centro Médico Bautista para la carrera.

Lugares de práctica de la carrera.

Conozca aquí los lugares de prácticas de Universidad Centro Médico Bautista.

prácticas en

Hospital de Policía Rigoberto Caballero

prácticas en

Hospital del Trauma

prácticas en

Cruz Roja Paraguaya

emergencias medicas
prácticas en

SASA Urgencias y Emergencias Médicas

prácticas en

Centro Médico Bautista

prácticas en

SEME Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias

prácticas en

Hospital Psiquiátrico

Preguntas Frecuentes

UCMB Responde

La carrera tiene una duración de 4 años, un total de 8 semestres cursando la carrera.

Los requisitos para la inscripción a la carrera son:

- 1 Fotocopia de Cédula (Autenticada por Escribania)
- 1 Certificado de estudio del nivel medio (Original)
- 1 Certificado de Nacimiento (Original)
- 3 (tres) fotos recientes a color tipo carnet (medida 2 x 2)

¡Si, en todas las carreras de grado! Contamos con un Curriculum por competencias, inculcando el Saber, Saber Ser, Saber Hacer y Saber Convivir. Las prácticas inician en el 1er año.

- Haber presentado los documentos requeridos en admisión en tiempo y forma.
- Haber aprobado todas las materias y practicas de la malla curricular.
- Elaborar, presentar y defender un Trabajo de Tesina.
- Abonar los aranceles correspondientes en su totalidad.

Las prácticas inician en el primer año. Contamos con el Hospital Universitario Centro Médico Bautista como campo de práctica, además de varios convenios con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Hospital de la Cruz Roja Paraguaya y el Hospital de Policía “ Rigoberto Caballero”.

Además de una excelente educación con docentes especialistas. La universidad está ubicada en Asunción, sobre la Avda. República Argentina, con fácil acceso a medios de transporte público.

Prácticas profesionales, para acompañar desde el día 1, los conocimientos teóricos adquiridos.

Nuestro CRAI (Centro de Recursos de Aprendizaje e Investigación) y Biblioteca, con un equipo a disposición para asistir en proyectos y tecnología de la información.

Versatilidad en la educación, oportunidad de formación a distancia en nuestro Campus Virtual. Con Clases Interactivas, sincrónicas con excelente calidad de audio y video, que facilitan el aprendizaje.