Skip links

CRAI | Nuestras Suscripciones

Enfermería Clínica es una revista científica con revisión por pares que constituye un instrumento útil y necesario para las enfermeras en todos los ámbitos (asistencia, gestión, docencia e investigación), así como para el resto de profesionales de la salud implicados en el cuidado de las personas, las familias y la comunidad. Es la única revista española de enfermería que publica prioritariamente investigación original.

Este servicio suministra por correo electrónico los artículos de ésta revista de los que no disponen en texto completo Este servicio es exclusivo para la comunidad académica de la UCMB. Solicitar el documento a través del siguiente formulario.

Es la Revista oficial de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA). Publica artículos relacionados con cualquier aspecto de la investigación en el campo de la salud pública y la administración sanitaria, incluida la educación sanitaria, la epidemiología, las estadísticas médicas, la información sanitaria, la economía sanitaria, la gestión de la calidad y las políticas sanitarias.

Este servicio suministra por correo electrónico los artículos de ésta revista de los que no disponen en texto completo Este servicio es exclusivo para la comunidad académica de la UCMB. Solicitar el documento a través del siguiente formulario.

Atención Primaria es una revista que publica trabajos de investigación relativos al ámbito de la atención primaria de salud, y es el Órgano de Expresión Oficial de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Desde el punto de vista conceptual, Atención Primaria asume el nuevo modelo de atención primaria de salud, orientado no sólo a la curación de la enfermedad, sino también a su prevención y a la promoción de la salud, tanto en el plano individual como en el de la familia y la comunidad.

Quetext es una herramienta de software antiplagio diseñada para detectar similitudes en textos y ayudar a los usuarios a asegurarse de que su contenido es original. Es ampliamente utilizada por docentes, para verificar la autenticidad de los textos y evitar el plagio. Utiliza una tecnología avanzada de búsqueda para comparar el contenido ingresado con diversas páginas web, bases de datos académicas y otros textos disponibles en línea, así también cuenta con detector de IA. Esto le permite identificar coincidencias con otros textos ya publicados. Genera un informe detallado que muestra el porcentaje de similitud con otros textos, los pasajes específicos que coinciden y las fuentes originales donde se encuentran esas coincidencias. Esto ayuda a los usuarios a identificar posibles plagios y corregirlos.

      GraphPad Prism es un software estadístico y de análisis de datos ampliamente utilizado en la investigación científica, especialmente en los campos de la biomedicina, la farmacología, la biología, y las ciencias sociales. Es una herramienta muy valorada por su facilidad de uso, su potente capacidad para realizar análisis estadísticos y su capacidad de generar gráficos de alta calidad.

 

 

 

 

 

Open chat
Hola 👋
¿Como podemos ayudarte?