Skip links

Cuidados Paliativos

Carrera de Posgrado / Capacitación

Una formación interdisciplinaria en el cuidado y la atención de pacientes paliativos, respetando la vida de las personas en cada etapa de la enfermedad y buscando mejorarla para su desarrollo pleno.

Malla Curricular

Actualización constante, para profesionales a la altura de lo que el mercado laboral necesita.

Dr. Ernesto Simari, Director de Posgrado.

D

Duración

6 meses

Un total de 6 meses cursando la capacitación. Con clases online e interactivas 1 vez por mes.

T

Certificado

Capacitación en Cuidados Paliativos

El Egresado de la UCMB recibe el certificado de participación en la Capacitación en Cuidados Paliativos

R

Dirigido

Médicos, Lic. en Enfermería, Kinesiologos, Nutricionistas, Psicólogos.

Esta capacitación esta dirigida a Profesionales Médicos, Lic. en Enfermería, Kinesiologos, Nutricionistas, Psicólogos, y trabajadores sociales

Perfil del Egresado.

El Egresado Medico será capaz de: Conocer los tratamientos de los síntomas de los pacientes al final de la vida. Conocer los aspectos psicológicos de los pacientes en fase terminal. Conocer los aspectos existenciales y espirituales de los pacientes en fase terminal. Saber trabajar en equipo interdisciplinario Saber coordinar un equipo interdisciplinario

Conocer las principales patologías que frecuentemente necesitan cuidados paliativos en adultos y niños. Conocer los aspectos bioéticos relacionados. Conocer los aspectos relacionados con el acompañamiento de la familia El Egresado No-Medico será capaz de:

Conocer los principios del tratamiento sintomático de los pacientes en fase terminal. Conocer los aspectos psicológicos de los pacientes en fase terminal. Conocer los aspectos existenciales y espirituales de los pacientes Saber trabajar en equipo interdisciplinario

Conocer nociones básicas de las principales patologías que frecuentemente necesitan cuidados paliativos en adultos y niños Conocer aspectos del manejo de los pacientes en fase terminal de acuerdo a su profesión (enfermería, psicólogo, trabajador social, agente pastoral). Conocer los aspectos bioéticos relacionados. Conocer los aspectos relacionados con el acompañamiento de la familia"

Requisitos de Inscripción.

Para unirte a la especializacion, estos son los requisitos que debes presentar en la Universidad.

- 1 Fotocopia Autenticada de Cédula de Identidad.
- 1 Fotocopia Autenticada del Certificado de Estudios Universitarios.
- 1 Fotocopia Autenticada del Título Universitario.

Preguntas Frecuentes

UCMB Responde

La especialización tiene una duración de 6 meses.

Los requisitos para la inscripción a la especialización son: - 1 Fotocopia Autenticada de Cédula de Identidad.
- 1 Fotocopia Autenticada del Certificado de Estudios Universitarios.
- 1 Fotocopia Autenticada del Título Universitario.

Además de una excelente educación con docentes especialistas. La universidad está ubicada en Asunción, sobre la Avda. República Argentina, con fácil acceso a medios de transporte público.

Prácticas profesionales, para acompañar desde el día 1, los conocimientos teóricos adquiridos.

Nuestro CRAI (Centro de Recursos de Aprendizaje e Investigación) y Biblioteca, con un equipo a disposición para asistir en proyectos y tecnología de la información.

Versatilidad en la educación, oportunidad de formación a distancia en nuestro Campus Virtual. Con Clases Interactivas, sincrónicas con excelente calidad de audio y video, que facilitan el aprendizaje.